Es necesario explicar que hasta diciembre del año 2011 recopilamos experiencias muy gratas desde el Centro Comunitario de Protección y Desarrollo Estudiantil de la Parroquia San José, Caracas Venezuela. Ahora reafirmamos nuestra labor desde otros espacios.
domingo, 27 de septiembre de 2009
CCPDE SAN JOSE TALLER ASESORES COMUNITARIOS
martes, 22 de septiembre de 2009
AFRICA - EXPOSICIÓN EN EL ANDRES BELLO
jueves, 17 de septiembre de 2009
Los Consejos Comunales y la LOE
A PROPÓSITO DE OTRO "DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA"
CONTEXTUALIZACIÓN Y SALIDAS DEL LABERINTO DEL LENGUAJE
Saúl Rivas-Rivas
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Alegria de Volver a Clase
martes, 15 de septiembre de 2009
lunes, 14 de septiembre de 2009
LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN

sábado, 12 de septiembre de 2009
División de Protección y Desarrollo Estudiantil

Domingo 20 de septiembre Desfile Popular AMÉRICA-AFRICA
Lunes 21 al viernes 25 de septiembre Movilización de estudiantes y jóvenes Americanos-Africanos. Avenida México, Teatro del liceo Andrés Bello, Escuela Experimental Venezuela, Universidad de las Artes, Parque los Caobos. Hora 9:00am
Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores; Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras; Ministerio del Poder Popular para la Comunicaión e Información; Ministerio del Poder Popular para la Cultura; Ministerio del Poder Popular para la Educación; Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior; Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de género; Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas

jueves, 10 de septiembre de 2009
Información sobre la L.O.E.
Viernes, 11 de septiembre Consejo Comunal de Terraplen Parroquia San José Hora: 5:30pm.
Sabado, 12 de septiembre Auditorio del L.B. Andrés Eloy Blanco. Parroquia Sucre Hora: 8:30 am.
Lunes, 14 de septiembre Parroquia San Pedro. Plaza Tiuna Hora: 4:30 pm.
Lunes, 14 de septiembre Parroquia San José. Consejo Comunal Pelayo. Anexo al Hospital Vargas Hora:3:00 pm.
Martes, 15 de septiembre Parroquia el Recreo. Av. Norte Hora:9:00 am.
martes, 8 de septiembre de 2009
¿SABIAS QUE EXISTE UN SEGURO ESCOLAR?
- Carta narrativa de los hechos (original y 4 copias)
- Informe médico original y tres copias
- Cédula de identidad del representante
- Cédula de identidad o Partida de nacimiento del estudiante (4 copias)
- Constancia de estudios (original y 4 copias)
- Gastos médicos:facturas en original y récipes (originales y 4 copias)
- Fallecimiento: acta de defunción ( original y 4 copias)
- En caso de muerte accidental: informe de las autoridades competentes (tránsito o CICPC)
Cobertura que ofrece
7000 por gastos médicos, 7000 por muerte accidental, 7000 invalidez permanente:
- Fracturas, luxaciones
- Roturas viscerales o musculares
- Asfixias y envenenamiento por gases tóxicos
- Quemaduras por fuego
- Heridas y traumatismos
- Muerte accidental
- Invalidez total y permanente
- Tratamiento médico-hospitalario
- Apendicectomía y amigdalectomía
¿Cuando solicitar una indemnización?
Al momento que el asegurado sufra algún accidente escolar y en caso de fallecimiento los 365 dás del año.
¿Quién debe solicitar la indemnización? (reembolso)
el representante legal de la niña, niño, o adolescente.
¿Qué debes tener para tramitar la solicitud de reembolso?
- Acudir al médico que lo atendió, a fin de pedirle un Informe Médico, solicitar las facturas originales de (exámenes, honorarios médicos, farmacia) del monto que canceló como consecuencia del accidente, así como originales de récipes tratamientos, exámenes,
- Placas, tomografías, resonancias...
- carta narrativa de hechos, firmada y sellada por la directora ó director del plantel y por su representante legal.
- Los documentos no deben tener enmiendas o borrones que ofrezcan dudas sobre la fidelidad y exactitud de su contenido.
- Anexar fotocopias de las cédulas de identidad del Representante y el estudiante, constancia de estudios, partida de nacimiento, informe de las autoridades competentes.
- Llevar o enviar todos los documentos requeridos a la oficina del Seguro Escolar ubicada en Zona Educativa.
"TODOS A PREVENIR Y CONCIENCIA TOMAR PARA EVITAR ACCIDENTES Y NUESTRO CUERPO CUIDAR"
Caracas, septiembre de 2009
En septiembre se emprenderá el Proyecto Canaima
lunes, 7 de septiembre de 2009
La L.O.E. desde los Centros Comunitarios de Protección y Desarrollo Estudiantil
Artículo 17. Las familias tienen el deber, el derecho y la responsabilidad en la orientación y formación en principios, valores, creencias, actitudes y hábitos en los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultas, para cultivar respeto, amor, honestidad, tolerancia, reflexión, participación, independencia y aceptación. Las familias, la escuela, la sociedad y el Estado son corresponsables en el proceso de educación ciudadana y desarrollo integral de sus integrantes.
En cuanto al artículo 6 uno de los más controversiales, la Profesora Troconis recomendó comparar el artículo 78 y 79 de la CRBV, así como los artículos que van del 102 al 111. La Profesora Rosa en relación a la educación liberadora,todos son corresponsables en la formación de los niños, niñas y jóvenes, articulando con el artículo 14 que establece que la educación “esta abierta a todas las corrientes de pensamiento”, y el 15 en el numeral 8 se señala “desarrollar la capacidad de abstracción y el pensamiento crítico”.
“Competencias del Estado docente Artículo 6. El Estado, a través de los órganos nacionales con competencia en materia Educativa, ejercerá la rectoría en el Sistema Educativo. En consecuencia:...”
Una de las representantes, docente comparó el artículo 7 actual referente a la educación laica, con el de la LOE anterior, en ambas se establece que el estado mantendrá en cualquier circunstancia su carácter laico en materia educativa, preservando su independencia respecto a todas las corrientes y organismos religiosos.En relación al Artículo 9, la Profesora Reina defensora educativa, explicó que se complementaba con el artículo 108 de la CRBV, y los art. 69,53, y 75 de la L.O.P.N.A. Aún es mucho lo que podemos compartir con cada comunidad, y comenzaremos por atender las peticiones de asistir a los Consejos Comunales.
sábado, 5 de septiembre de 2009
AUTISMO

Por Profesora Rosa Martínez
- Ausencia de contacto visual.
- Desconocen el peligro.
- Aleteo constante en algunos casos, movimientos corporales estereotipados.
- Actuan como sordos, presentan retraso del lenguaje hablado.
- Ausencia de relaciones con el entorno.
- Se centran en sí mismos.
- Algunos emiten sonidos repetitivos, ecolalia.
- Cambios de humor drasticos.
- Llantos incontrolados.
- Ataques de risas sin motivos.
- Muy sensibles a los sonidos fuertes.
- Ausencia de busqueda de consuelo en los momentos de aflicción.
http://www.autism.com/
http://www.teacch.com/
http://www.autismo.org.mxl/
http://www.sovenia.com.ve/
http://www.linca.orgl/
Mario Benedetti
Aclaro que éste no es un testamento
de esos que se usan como colofón de vida
es un testamento mucho más sencillo tan
solo para el fin de la jornada o sea que lego
para mañana jueves las preocupaciones que
me legara el martes levemente alteradas por
dos digestiones las usuales noticias del cono sur
y la nube de mosquitos casi vampiros lego mis
catorce estornudos del mediodía una carta a mi
mujer en la que falta la posdata el final de una
novela que a duras penas leolas siete sonrisas
de cinco muchachas ya que hubo una que me
brindó tres y el ceño fruncido de un señor que
no conozco ni aspiro a conocer lego un colorido
ajedrez moscovita una computadora japonesa
sin pilasy la buena radio en que está sonando el
español grisáceo de la bibicí ah la olivetti y el cepillo
de dientes no los lego porsiaca lego tropos y
metáforas de uso privado que modestamente acuñe
en la tarde por ejemplo el astillero en que reparo mis
sueños el pájaro aleatorio que surge del crepúsculo
la cortina de lluvia que miro y no descorro lego un
remordimiento porque es aleccionante y un poco de
tristeza por que es inevitable también mi soledad con
la ilusión de que el jueves resuelva no admitirla y me
sancione con presencias varias lego los crujidos de mis
viejas bisagras también una tajada de mi sombra no
toda por que un hombre sin su sombra no merece el
respeto de la gente lego el pescuezo recién lavado como
para un jueves de guillotina una maceta con hierbabuena
y otra con un bionato que me hastía ya que esta cargante
convolvuláceame está invadiendo el cuarto con sus hojas
lego los suburbios de una idea un tríptico de espejos que
me agrade el mar allá al alcance de la manomis cóleras
por orden alfabético y un breve y curioso estado de ánimo
que todavía no se si es inocencia o estupidez malsana o
alegría sólo ahora lo advierto en paredes y anaqueles y
venas en glándulas y techos y optimismos me quedan tantas
cosas por legar que mejor las incluyo en otro testamento
digamos el del viernes
martes, 1 de septiembre de 2009
Maestro es el que transforma… "