Es necesario explicar que hasta diciembre del año 2011 recopilamos experiencias muy gratas desde el Centro Comunitario de Protección y Desarrollo Estudiantil de la Parroquia San José, Caracas Venezuela. Ahora reafirmamos nuestra labor desde otros espacios.
viernes, 29 de julio de 2011
lunes, 25 de julio de 2011
Epónimo para el año 2010-2011
El Epónimo asignado a las promociones que egresen de las instituciones y centros educativos oficiales y privados que impartan el nivel de Educación Media General y/o Educación Media Técnica en las Menciones y/o Especialidades correspondientes, para el período escolar 2010-2011 es el siguiente : “5 de Julio de 1811 Bicentenario de la Declaración de Nuestra Independencia”
Matrícula y Mensualidades 22 % máximo de aumento para 2011-2012
Los ministerios de Educación y de Comercio, fijaron para este año escolar 2011-2012, el ajuste porcentual de 22% como límite máximo de aumento para las matrículas y las mensualidades escolares en las instituciones educativas privadas en todo el territorio nacional.
Gaceta Oficial N° 39.719 de fecha viernes 22 de julio de 2011.
La Asamblea General Extraordinaria de padres, madres, representantes y responsables de cada institución educativa, serán los responsables de acordar si se aprueba o no el aumento de la matrícula y de las mensualidades para el referido año escolar, cuyo monto en ningún caso podrá exceder el porcentaje fijado.
Las sanciones para quienes infrinjan las disposiciones establecidas en la presente resolución, serán dictaminadas por el órgano competente de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Educación y la Ley de Reforma Parcial de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, sin perjuicio de las aplicaciones de las sanciones previstas en otras normativas legales.
Etiquetas:
22% aumento de matricula 2011-2012
domingo, 17 de julio de 2011
Por la Salud de Todos y Todas
Por la salud de todos y todas lava tus manos durante 20 seg. Usa agua y jabón
¿ Cuándo debo lavar mis manos?
¿ Cuándo debo lavar mis manos?
- Después de usar el baño
- Antes de comer
- Después de jugar
¿Cómo debo hacerlo?
Moja bien tus manos y frótalas bajo el
chorro con abundante jabón durante al
menos 20 segundos.
¿Qué beneficios obtengo?
- Un excelente hábito de higiene y salud.
- Eliminas las Bacterias que podrían ocasionar que te enfermaras.
- Evitas pasar las bacterias a través del contacto a otras personas.
- Previenes la propagación de enfermedades como la diarrea, infecciones respiratorias agudas (neumonía), influenza A y tosferina que pueden ser muy graves para tí y para los otros niños y niñas.
Sabias que si nos lavamos las manos con agua y jabón salvamos la vida de más de 3 millones de niños y niñas en todo el mundo... cada año el 15 de octubre se celebra el Día Mundial de Lavado de Manos.
unicef
Protección Civil
Centros Comunitarios de Protección y Desarrollo Estudiantil ZEDC
viernes, 15 de julio de 2011
Ciudad Segura
Por Rosa Martínez
En días pasados y en el ámbito de la Celebración del Bicentenario del 05 de Julio de 1810, firma del Acta de la Independencia se inició el abordaje de planteles en la parroquia Sucre. Como parte del proyecto presentado por la UNES con el nombre Catia, Ciudad Segura, Ciudad Educadora; se realizó la visita de varias instituciones educativas con la presentación del equipo de trabajo: Zona Educativa Distrito Capital, Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, Protección Civil, y Planteles. El proyecto se divide a su vez en cuatro programas puntuales como lo son:
- Juventud y Transformación
- Justicia y Resolución de Conflictos
- Igualdad y Equidad de Género
- Hábitat, Derecho a la Ciudad y Prevención de Violencia
- Coordinación Interinstitucional
sábado, 2 de julio de 2011
Por el Camino de los Santos
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Plataforma de las Artes Escénicas, Musicales y Diversidad Cultural los invitan a la espectáculo "Por el Camino de los Santos" ejecutado por la Fundación Compañía Nacional de Danza y la Fundación Teatro Teresa Carreño, a realizarse los días jueves 7 y viernes 8 de julio de 2011 en la Sala Ríos Reyna Teatro Teresa Carreño a partir de las 7:30pm. Entradas a la venta en las taquillas del teatro.
El elenco Tradicional-Popular de la FCND acompañado por sus músicos, traerá a escena la Gaita de Tambora a Santa Lucía de los pueblos del Sur del Lago de Maracaibo, El Tamunague de Lara en honor a San Antonio de Padua, Los Giros de San Benito de Mucuchíes de los Páramos de Mérida, Los Pastores del Niño Jesús de El Limón Edo. Aragua y el Sangueo y Golpe de Tambor en Honor a San Juan Bautista de San Millán, Guatire y Barlovento de los estados Carabobo y Miranda respectivamente.
Como pincelada perfecta se unen en esta gala la alegría y devoción de los Vasallos y promeseros de San Benito de Bobures quienes directamente del Estado Zulia traerán sus Chimbángueles al son del Chocho, Ajé, Misericordia, Sangorongó, entre otros; Así también desde Guatire la Fundación Parranda de San Pedro, con su María Ignacia, los Tucusitos y Coticeros, uniéndose desde Lagunitas estado Cojedes, los Bailadores y Músicos promeseros de San Pascual Bailón, con sus siete galerones, vela en mano y sus zapatea’os, así como también la participación especial de reconocidos cantautores venezolanos, quienes darán el toque pintoresco de la noche.
Etiquetas:
Por el Camino de los Santos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)