Cuando son citados al aula por la conducta de sus hijos, muchos representantes reportan al docente que ya no saben que hacer, y hasta descalifican a los niños y niñas como inmaduros, o maleducados. Se denota rápidamente un conflicto, y comienza la frustración del docente cuando no recibe el apoyo que esperaba; sin embargo es momento de enviar al representante a recibir orientación sobre la hiperactividad. La hiperactividad o deficit de atención, es un trastorno de la conducta en los niños, niñas quienes desarrollan una intensa actividad motora, les cuesta terminar las tareas iniciadas, y cuando estan en presencia de otras personas se mueven más rápido, buscan llamar la atención, van de un lado a otro.
El Perfil del Niño niña con hiperactividad sería:
- Se distraen rápidamente
- Dificultad para mantener la atención en un área
- La actividad motora es excesiva
- Tienen dificultad para mantenerse quietos
- Presentan conductas destructivas
- Buscan lo que consideran grato para ellos, no se reprimen
El tratamineto en estos niños y niñas, es individual, el psicoterapéutico está destinado a mejorar el ambiente familiar y escolar, buscando favorecer ante todo la integración del niño a la vez que se le aplican técnicas de modificación de la conducta. El congnitivo a traves del plantemiento de tareas, que debe realizar, busca que el niño niña aprenda a planificar sus actos y mejore el lenguaje interno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario